Restaurantes sostenibles en Andalucía

Pueblos para jubilarse en Andalucía: descubre Benahavis, Andalucía
27 noviembre 2019
Ventanas de energía sostenible en España
10 mayo 2020

Andalucía es, sin duda, una de las regiones más pintorescas de España, que atrae a miles de turistas cada año.

Con respecto al desarrollo sostenible, los restaurantes de todo el mundo están adquiriendo productos locales, minimizando el desperdicio y reduciendo el uso de energía.

Parte del impulso hacia la sostenibilidad se debe al sabor (la comida local fresca simplemente sabe mejor que la misma comida en un paquete) y parte del reciente resurgimiento de prácticas sostenibles en los restaurantes se debe a que es lo que la gente quiere.

Gracias a su panorama culinario, la región de Andalucía tiene mucho que ofrecer más allá del tradicional salmorejo (sopa de tomate fría y ajo), mariscos y tortilla de camarones. Con un enfoque en ingredientes locales ecológicos y saludables, los restaurantes sostenibles están poniendo algo diferente sobre la mesa.

Mejores restaurantes sostenibles en Andalucía

Fargo: 95% del menú es orgánico y varía semanalmente

Un establecimiento único que ahora atrae a una multitud de lugareños y turistas, todos deseosos de probar comida orgánica casera fresca y de temporada. Fargo se rige por dos palabras clave: local y estacional.

El 95% del menú es orgánico y varía semanalmente según la temporada y la producción de los agricultores locales. Durante los meses de verano, el restaurante incluso logra encontrar frutas exóticas, nueces, cereales e incluso quinoa, lo que lo convierte en una colorida y deliciosa selección de platos.

Más allá de su compromiso con la estacionalidad y los ingredientes orgánicos, el restaurante también recorre un largo camino para continuar sus esfuerzos a favor de la sostenibilidad. Desde el uso de productos de limpieza orgánicos hasta el reciclaje de vidrio y la oferta de patios privados para que el personal coloque sus bicicletas, lo que los incita a ir en bicicleta al trabajo.

Dirección: C / Pérez Galdos, 20, Sevilla

La Noria: km zero, slow food y aopyo a pequeños productores

Este restaurante gourmet abrió el año pasado en la famosa Plaza Nueva de Granada, muy cerca del mítico palacio de la Alhambra. La filosofía del restaurante gira íntegramente en torno al concepto de sostenibilidad. Sus valores son km cero, slow food y apoyo a pequeños productores.

El menú de temporada está compuesto por productos frescos ecológicos certificados que provienen de fincas cercanas.
Se exhiben detrás de la ventana de vidrio de La Noria para que la gente pueda ver de primera mano los ingredientes frescos con los que disfrutar.

Dirección: Calle Ánimas, 7, 18009 Granada

 

Breathe: un oasis de frescura en la ciudad de Marbella

Breathe un restaurante de moda en la moderna ciudad de Marbella, es un oasis de frescura y llega el verano de una forma especialmente ideal.

Una de las iniciativas más originales de Breathe es que el agua potable no utilizada y el agua de lluvia se utilizan para regar el frondoso jardín vertical de 175 m2 y la pequeña zona boscosa que rodea el restaurante.
Todos los platos se elaboran a partir de ingredientes ecológicos y locales, de acuerdo con los valores del restaurante de km cero y del movimiento “farm to table”. Algunas de las frutas y verduras incluso provienen de los propios jardines de Breathe.

Dirección: Nueva Andalucía, Calle Los Lirios, 29660 Marbella

Casa SiempreViva: un paraíso pacífico y ecológico

Cerca de Málaga, Casa SiempreViva es un paraíso pacífico y ecológico ubicado dentro de un pequeño hotel.
Los platos son esencialmente vegetarianos, con un enfoque en flores comestibles: “Empezamos a cocinar con ellos y ahora es difícil encontrar uno de nuestros platos que no contenga algunas flores” comentan la propietaria Mayte y Javier.

La comida se elabora todos los días en función de los ingredientes que se encuentran en el jardín y en los mercados locales circundantes para mantener todo fresco y de temporada y evitar así el desperdicio.

Los jabones se elaboran con hierbas ecológicas recogidas en el jardín.

Las sábanas y almohadas están hechas con materiales ecológicos, y las habitaciones están llenas de muebles u objetos reciclados hechos con madera de bosques sostenibles.